Oposición DESAFÍA decreto de Valdés ante la justicia

En la Legislatura correntina, específicamente frente al Salón de los Pasos Perdidos, representantes del Partido Justicialista (PJ), Encuentro por Corrientes (ECO), Encuentro Liberal (ELI) y el grupo Alondra manifestaron su intención de recurrir a la justicia. El motivo es el reciente decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés, el cual restringe las coaliciones a nivel municipal.

El decreto Nº 1260 establece que las listas de candidatos provinciales y municipales solo podrán estar unidas si pertenecen a la misma agrupación política o alianza. Se puntualiza que una lista de candidatos municipales no podrá adherirse a más de una lista de candidatos a cargos provinciales. Esta disposición ha generado controversia entre los partidos opositores.

Félix Pacayut, apoderado del PJ, explicó que el decreto no prohíbe las alianzas, sino que obliga a presentar boletas separadas en caso de existir alianzas provinciales distintas a las municipales. Ante esta situación, Pacayut anunció que se presentará un recurso ante la Justicia, solicitando la inconstitucionalidad del decreto y una medida cautelar como alternativa.

Pacayut advirtió sobre las posibles consecuencias de esta medida, señalando la gran cantidad de boletas que habrá en el cuarto oscuro. Argumenta que algunas boletas podrían no entrar, lo que considera una "trampa" del Ejecutivo Provincial. Defiende la necesidad de respetar las alianzas locales, recordando que el PJ ha formado coaliciones con partidos como el Liberal, el ELI, Panu e incluso la UCR en algunos municipios.

El referente peronista considera que la medida es inconstitucional, ya que el gobernador estaría asumiendo facultades que no le corresponden y actuando fuera de tiempo. Argumenta que esta regulación debió establecerse antes de la convocatoria a las elecciones, generando dudas sobre la transparencia del proceso electoral.