gildo insfran

Insfrán REAFIRMA su poder en Formosa

Alrededor de 488 mil ciudadanos formoseños están habilitados para sufragar en los comicios del domingo 29 de junio, en los que se renovará la mitad de la Legislatura provincial, se definirá la integración de los concejos deliberantes y se elegirán a los 30 convencionales que modificarán la Carta Magna formoseña. El Partido Justicialista (PJ), liderado por el gobernador Gildo Insfrán, aspira a conservar su predominio político y obtener la mayoría en el órgano constituyente.

La Libertad Avanza (LLA) hace su debut en la provincia de Formosa, postulando como candidato a un intendente que acompañó a Insfrán durante tres décadas y que se sumó a las filas libertarias. Los comicios se llevarán a cabo bajo la tradicional Ley de Lemas, vigente desde 1987 en Formosa, una de las tres provincias argentinas que la aplican junto con Misiones y Santa Cruz.

Esta ley permite el "doble voto" acumulativo y simultáneo, que permite a las alianzas partidarias registrarse con un lema que, a su vez, puede estar compuesto por diversos "sublemas" o listas que compiten entre sí. Luego del escrutinio, se acumulan los votos de todos los sublemas asociados al lema, y la lista que alcance la mayor cantidad de votos resulta ganadora dentro de esa interna.

Para estos comicios hay cuatro lemas y 78 sublemas en juego en Formosa. El lema del Frente para la Victoria-Partido Justicialista cuenta con 56 sublemas; La Libertad Avanza tiene 3; Libres del Sur cuenta con 7; y Confederación Frente Amplio Formoseño tiene 12. La Justicia informó que hay casi 1800 candidatos, cifras habituales para una elección de medio término en la provincia.

El oficialismo formoseño, conducido por Insfrán, tiene dos objetivos claros para estas elecciones. En primer lugar, el peronismo local busca mantener su hegemonía política en la Legislatura provincial y, en segundo lugar, obtener la mayoría de los escaños de la convención constituyente. Insfrán llega a estos comicios en medio de un conflicto con la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto a la reelección indefinida.