La administración comunal de Corrientes ha elaborado un programa diverso de eventos para el próximo fin de semana extendido. Desde el viernes hasta el lunes, la ciudad ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo una feria de artesanos, espectáculos de baterías, los carnavales oficiales, paseos a pie guiados, eventos de rugby y clases de zumba.
El viernes, la tradicional Feria de Artesanos se instalará en la plaza Cabral de 9 a 22, exhibiendo una amplia gama de objetos y creaciones artesanales, ideales para encontrar un recuerdo especial o un obsequio original. Esta feria se repetirá el sábado y domingo en la Costanera Sur y Las Heras, ofreciendo más oportunidades para disfrutar del arte local.
En conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), el Palacio Municipal se iluminará durante toda la jornada. Adicionalmente, a las 19, se plantará un ceibo en el parque Cambá Cuá como símbolo de concientización sobre las EPOF. A las 19.30, el anfiteatro José Hernández será escenario de presentaciones artísticas a cargo de la Fundación “Divino Niño Jesús”, Alejo Pérez Esquivel de la Fundación “Caminos de amor y esperanza” y Mariela Pedelhez. Se invita a los asistentes a vestir una prenda violeta.
Como parte de la culminación de los festejos de carnaval, el viernes 28 de febrero se realizará el “Duelo de Baterías – Agrupaciones Musicales Edición 2025” a partir de las 22 en el parque Camba Cuá. Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de las actuaciones de las escuelas de samba Kamandukahia, Samba Show, Samba Total, Sambanda e Imperio Bahiano. Además, el Corsódromo Nolo Alias acogerá los desfiles tradicionales los días sábado, domingo y lunes, destacando el Carnaval Provincial el sábado con la participación de comparsas de diversas localidades. Las entradas están disponibles en Centenario Shopping y a través de Norteticket.com.
El sábado, la playa Arazaty II será sede de clases de zumba gratuitas a partir de las 19, invitando a todos los interesados a participar. Durante el fin de semana, se ofrecerá el circuito turístico “Descubrí Corrientes”, que incluye recorridos guiados por lugares emblemáticos de la ciudad. El sábado se visitará la plaza 25 de Mayo y sus alrededores, mientras que el domingo se recorrerán los mausoleos del cementerio San Juan Bautista. Las inscripciones son gratuitas a través de la página web oficial de turismo.
El domingo, el Club San Patricio Rugby será el escenario de una jornada de Rugby classic desde las 8, con la participación de cerca de 400 personas. Adicionalmente, el Espacio Cultural Mariño acogerá “La Popu Feria” desde las 16, y el parque Eucaliptal del barrio San Gerónimo será sede del evento “My Cypher” con actividades gratuitas de danzas urbanas a partir de las 17.
Finalmente, los cinco balnearios capitalinos (Arazaty I y II, Malvinas I y II, y Molina Punta) permanecerán abiertos de 8:15 a 20, con horario extendido hasta las 22 en la playa Arazaty I durante todo marzo. Los baños públicos estarán disponibles en horarios específicos en cada balneario.