Carlos Patricio Carando: “Firmamos un convenio del Fondo de Garantia CFI y el Banco de Corrientes”

l Subsecretario de Hacienda de la Provincia de Corrientes, Carlos Patricio Carando,brindó detalles  respecto del acuerdo, contando que; el Fondo de Garantía CFI (Consejo Federal de Inversiones) es un dispositivo de garantía que facilita el acceso al financiamiento para empresas y proyectos estratégicos de la provincia. El Banco de Corrientes participa como entidad financiera en este convenio.
*“Con esta decisión buscamos seguir contribuyendo con el desarrollo de proyectos productivos de nuestra provincia, brindando garantías para acceder a líneas de crédito e instrumentos financieros”, señaló.

Está dirigido a empresas con proyectos estratégicos y de impacto en la economía regional.

El Fondo de Garantía CFI otorga avales que permiten a las empresas acceder al financiamiento de instituciones financieras, como el Banco de Corrientes.
El Banco de Corrientes participa como entidad financiera en el convenio del Fondo de Garantía CFI, brindando créditos a empresas que cumplen con los requisitos del Fondo.
Las empresas pueden acceder a créditos con condiciones más favorables gracias a la garantía del Fondo, lo que reduce el riesgo para la entidad financiera.

*Finalmente expreso, Patricio Carando*, no cabe dudas que la amplificación de este tipo de iniciativas redundará en más financiamiento y por ende mayor actividad, producción y más empleo. Al favorecer el acceso al crédito productivo, las posibilidades de crecimiento de la economía y la viabilidad de ‘los proyectos de inversión se incrementarán sustancialmente.

¿Que es el CFI?

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) es un organismo público interestadual fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En tanto socio estratégico de las provincias, desarrollamos herramientas técnico-financieras para acompañar proyectos de punta a punta y fortalecer su potencial.

Para eso trabajamos de manera colaborativa junto a las administraciones provinciales en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura para el desarrollo federal innovador. A través de nuestros equipos técnicos y profesionales multidisciplinarios, intervenimos y asesoramos en todas las etapas de los proyectos: desde su diagnóstico y planificación hasta su puesta en marcha y evaluación.

Somos un organismo de soluciones con la mirada puesta en el futuro que aporta valor a los procesos de innovación en cada una de sus etapas.

Banco de Corrientes

Entre 2024 y el primer cuatrimestre del 2025, el Banco de Corrientes movilizó más de $400 mil millones en consumos e inyectó más de $11.000 millones a la economía mediante sus promociones con tarjetas de crédito. Con más de 3.000 comercios adheridos en todo el país, estas acciones no solo alivian el bolsillo de las familias, sino que estimulan el consumo local.

En poco más de un año, el Banco de Corrientes canalizó a través de sus promociones con tarjeta de crédito más de 11 mil millones de pesos en beneficios concretos para los consumidores. Esta herramienta, clave en la estrategia financiera de la institución, no solo representa un alivio para las familias correntinas, sino que también es un engranaje fundamental para impulsar al motor económico local.

Durante el 2024, el monto total consumido con tarjetas de crédito del Banco de Corrientes alcanzó los $272.831 millones, de los cuales más de $7.200 millones corresponden a promociones en forma de reintegros y planes de financiación. En los primeros cuatro meses del 2025, el ritmo se mantuvo firme: se registraron consumos por $130.921 millones, con promociones que alcanzaron los $3.877 millones.

Estas cifras no solo reflejan la confianza de los clientes en el banco, sino también el impacto concreto de una política sostenida que apunta a mejorar la calidad de vida, estimular la economía y apoyar al comercio.

Más de 3.000 comercios de todo el país —desde supermercados y farmacias hasta tiendas de electrodomésticos y estaciones de servicio— están adheridos a las promociones del Banco de Corrientes. Esto permite que las personas accedan a beneficios en sus compras cotidianas, sin necesidad de esperar fechas especiales, e incluso fuera de la provincia.

Esta política financiera tiene un efecto multiplicador: cada peso reintegrado o financiado permite que el consumidor pueda redireccionar sus gastos hacia otros rubros, lo que dinamiza a distintos sectores y genera un círculo virtuoso en la economía local.

Para la provincia, esta es una muestra más del rol activo que cumple el Banco de Corrientes como institución pública comprometida con el desarrollo económico y social. Para las familias, representa una forma concreta de cuidar su economía en tiempos desafiantes. Y para los comerciantes, sumarse a estas promociones significa mayor flujo de ventas y mayor visibilidad.

Más que una entidad bancaria, se posiciona como un aliado del consumo responsable, del comercio y del crecimiento de la región. Por ello, con una fuerte inversión en innovación digital y atención personalizada, el Banco de Corrientes continúa consolidándose como un actor clave en la vida financiera de los correntinos. Porque detrás de cada reintegro, de cada cuota sin interés y de cada promoción, hay un objetivo claro: estar cada vez más cerca de la gente, generar oportunidades y seguir construyendo futuro para Corrientes.