Ascúa DEFINE su estrategia electoral

El aspirante a la gobernación por el Partido Justicialista, Martín Ascúa, conocido como “Tincho”, delimitó claramente los alcances de su coalición política, enfatizando que no se aliará ni con Ricardo Colombi ni con Gustavo Valdés en una eventual convergencia con Javier Milei. Ascúa proclamó que la transformación que propone es de carácter peronista, arraigada en la identidad correntina y orientada hacia un triunfo electoral.

El candidato justicialista alertó sobre las potenciales repercusiones negativas que acarrearía una posible unión entre el oficialismo provincial y el proyecto político liderado por Javier Milei en el contexto de las próximas elecciones. Ascúa tomó una postura definida en relación a la situación de los empleados estatales, expresando su preocupación por las posibles medidas que podrían afectar a este sector.

En un video difundido a través de sus plataformas digitales, “Tincho” Ascúa afirmó que el actual gobernador, Gustavo Valdés, ante el temor de perder su posición de poder, estaría dispuesto a ceder el control de la Intendencia de la Capital a Javier Milei. El candidato de la oposición cuestionó las contraprestaciones exigidas por Milei a cambio de mantener una supuesta lucha contra la “casta política”, señalando la posibilidad de despidos masivos en el sector público, especialmente en Corrientes Capital.

En su mensaje, Ascúa se dirigió directamente a los votantes, asegurando que su objetivo es “limpiar Corrientes” sin que los trabajadores del sector público tengan que sufrir las consecuencias de las políticas implementadas. El candidato busca diferenciarse de sus oponentes, ofreciendo una alternativa que priorice la estabilidad laboral y el bienestar de los empleados estatales.